LO QUE NO SABÍAS SOBRE EL DIA MUNDIAL DEL CINE
10 Datos curiosos sobre el 7mo arte:
El primer filme de la historia: El primer largometraje de la historia es "El nacimiento de una nación" (1915), dirigida por D.W. Griffith, que se considera un hito técnico, aunque también es muy controvertida por su contenido racista.
El cine en color: Aunque las primeras películas eran en blanco y negro, el primer filme a gran escala completamente en color fue "El mago de Oz" (1939), utilizando la técnica Technicolor.
La primera película animada: "Gertie the Dinosaur" (1914) de Winsor McCay es considerada la primera película de animación, con Gertie siendo uno de los primeros personajes animados que interactuaba con el público.
La primera película sonora: "El cantante de jazz" (1927) es la primera película completamente hablada, inaugurando la era del cine sonoro y transformando para siempre la industria cinematográfica.
Películas más largas: La película más larga jamás realizada es "Logistics" (2012), con una duración de 857 horas, o aproximadamente 35 días. Es una obra experimental de los artistas suecos Erika Magnusson y Daniel Andersson.
Efectos especiales antiguos: Los primeros efectos especiales en el cine se crearon sin tecnología digital. El director Georges Méliès, en la película "Viaje a la luna" (1902), utilizó trucos de stop-motion y edición de película para crear efectos visuales.
El cine y el Óscar: Los premios de la Academia (Óscar) fueron entregados por primera vez en 1929, con solo 270 asistentes a la ceremonia. Hoy en día, la gala atrae a millones de personas alrededor del mundo.
El mayor taquillazo: "Avatar" (2009), dirigida por James Cameron, fue la película más taquillera de todos los tiempos hasta que "Avengers: Endgame" (2019) lo superó brevemente. "Avatar" volvió a recuperar su primer puesto después de un reestreno en 2021.
Curiosidad sobre los directores: Alfred Hitchcock, famoso por sus thrillers, nunca ganó un Óscar competitivo. A pesar de ser nominado cinco veces, no obtuvo el premio hasta 1968, cuando la Academia le otorgó un Óscar honorario por su carrera.
La sala de cine más grande del mundo: La sala de cine más grande está en Corea del Sur, en el "CGV Starium". Esta sala tiene una pantalla que mide 35 metros de ancho y 15 metros de alto, lo que la convierte en una de las experiencias cinematográficas más inmersivas del mundo.
¡El cine está lleno de historias fascinantes y hechos sorprendentes!
No hay comentarios